InnovaBLOGS

Aquí puedes seguir dia a día todos los Blogs de nuestros Innovador@s

Si eres Innovad@r público y tienes tu carnet, puedes enlazar tus contenidos a este sitio web y App. ¿a qué estás esperando?

Envíamos un correo (info@clubdeinnovacion.es) con la dirección de tu blog y te incluiremos como blog innovador.

 

¿Somos capaces de ver el futuro? ¿De anticipar los productos y servicios que necesitaremos? De eso y de mucho más se habla cuando hablamos de Compra Pública de Innovación (CPI), de ir al mercado a buscar aquellas soluciones que no existen todavía, de cubrir demandas aún no detectadas con las que mejorar la gestión pública. …

#ActitudCPI. Personas Increíbles Leer más »

(Fotografía cedida por Fernando Escorza Muñoz. Reservados los derechos de reproducción) Esta entrada perseguía inicialmente plantear una pregunta más que una respuesta. Aunque debo añadir de inmediato que, tras lo que se expondrá, se puede concluir que las actuales leyes de función pública, o (con esa expresión mestiza o bastarda) de empleo público, se muestran […]
La Universidad de Salamanca lleva unos años organizando junto al Instituto Rui Barbosa de Brasil, un congreso orientado a los principales temas de preocupación del mundo de la fiscalización y del control público iberoamericano. El uso habitual e indistinto del castellano y del portugués en ponencias y debates supone un interesante atractivo, aunque en el …

Sigue leyendo Lo que nadie le cuenta sobre comunicación en las instituciones de control

Vengo sosteniendo (Congreso EDO 2023) que hemos entrado en lo que podemos considerar una   pandemia de la distracción.  Progresivamente, (en lo que llamo las clases medias y bajas informacionales) se ha ido erosionando la capacidad de la atención sostenida y han aparecido, por tanto, dificultades para aprender y trabajar de forma profunda.  Esto, que a […]
Desde Club de Innovación queremos dar la enhorabuena a Sergio Jiménez Meroño, Carmen Seisdedos Alonso, Joaquin Meseguer Yebra y Adrián Vicente Paños por su nominación al Premio Novagob Excelencia de la Comunidad Novagob. Si aún no sabes a quién votar, puedes consultar información relativa a las candidaturas en el siguiente enlace y, si por el contrario, yaSigue leyendo "Sergio Jiménez, Carmen Seisdedos, Joaquín Meseguer y Adrián Vicente, nominados a los Premios Novagob 2023"
Desde Club de Innovación queremos dar la enhorabuena a Sergio Jiménez Meroño, Carmen Seisdedos Alonso, Joaquin Meseguer Yebra y Adrián Vicente Paños por su nominación al Premio Novagob Excelencia de la Comunidad Novagob. Si aún no sabes a quién votar, puedes consultar información relativa a las candidaturas en el siguiente enlace y, si por el contrario, yaSigue leyendo "Sergio Jiménez, Carmen Seisdedos, Joaquín Meseguer y Adrián Vicente, nominados a los Premios Novagob 2023"
El próximo 2 de junio Madrid acogerá la 2ª edición del Public Affairs Forum, que reunirá a más de 100 directivos de Asuntos Públicos del ámbito empresarial y del Tercer Sector. El objetivo de este encuentro, que está organizado por NITID con la colaboración de la Asociación de Directivos de Comunicación DIRCOM, Corporate Excellence, AppleSigue leyendo "El Public Affairs Forum reunirá a más de 100 directivos de Asuntos Públicos el próximo 2 de junio en Madrid y en #CIP te ofrecemos un descuento para asistir"
El próximo 2 de junio Madrid acogerá la 2ª edición del Public Affairs Forum, que reunirá a más de 100 directivos de Asuntos Públicos del ámbito empresarial y del Tercer Sector. El objetivo de este encuentro, que está organizado por NITID con la colaboración de la Asociación de Directivos de Comunicación DIRCOM, Corporate Excellence, AppleSigue leyendo "El Public Affairs Forum reunirá a más de 100 directivos de Asuntos Públicos el próximo 2 de junio en Madrid y en #CIP te ofrecemos un descuento para asistir"
(Fotografía cedida por Fernando Escorza Muñoz. Reservados los derechos de reproducción) «Resulta que la representación del país está, con unos y con otros partidos, en manos de un grupo de profesionales políticos, que ejercen alternadamente una solapada tiranía sobre las provincias y regiones» (Benito Pérez Galdós, «La España de hoy», El Heraldo de Madrid, 9 […]
“Democracia es el nombre que se le da al pueblo siempre que se le necesita”. (Marqués de Flers) La LOREG, como tantas otras normas, ha quedado totalmente obsoleta en su regulación sobre la campaña electoral. Cualquiera de ustedes puede releer, seguramente con cara de extrañeza, los postulados más importantes de los vigentes artículos 50 y...
¿Qué habría pasado si el confinamiento hubiera sucedido en un mundo analógico? Nadie puede dudar que la situación vivida durante el Covid-19 en un mundo analógico habría sido muy diferente, pues la clave digital es la que ha permitido, en gran medida, cierta continuidad en el funcionamiento de los servicios, pero incluso es posible afirmar …

El Ciudadano 360º en la España Digital 2025 Leer más »

Las elecciones locales y autonómicas de 2023 supondrán un antes y un después en comunicación política. Si la red social… Leer más La irrupción de Tik Tok en campaña electoral #PolitólogaModoOn
La primera acepción que otorga la RAE al término Encontrar sugiere “Dar con alguien o algo que se busca”. Los padres fundadores de los Encuentros Técnicos de los Órganos de Control Externo no pudieron estar más lúcidos hace más de 30 años al bautizarlos así. Un lugar de coincidencia física y a la vez un …

Sigue leyendo XV Encuentros Técnicos de los OCEX

La primera acepción que otorga la RAE al término Encontrar sugiere “Dar con alguien o algo que se busca”. Los padres fundadores de los Encuentros Técnicos de los Órganos de Control Externo no pudieron estar más lúcidos hace más de 30 años al bautizarlos así. Un lugar de coincidencia física y a la vez un …

Sigue leyendo XV Encuentros Técnicos de los OCEX

La primera acepción que otorga la RAE al término Encontrar sugiere “Dar con alguien o algo que se busca”. Los padres fundadores de los Encuentros Técnicos de los Órganos de Control Externo no pudieron estar más lúcidos hace más de 30 años al bautizarlos así. Un lugar de coincidencia física y a la vez un …

Sigue leyendo XV Encuentros Técnicos de los OCEX

La primera acepción que otorga la RAE al término Encontrar sugiere “Dar con alguien o algo que se busca”. Los padres fundadores de los Encuentros Técnicos de los Órganos de Control Externo no pudieron estar más lúcidos hace más de 30 años al bautizarlos así. Un lugar de coincidencia física y a la vez un …

Sigue leyendo XV Encuentros Técnicos de los OCEX

La celebración de las elecciones municipales, nos obliga cada 4 años a recordar un complejo y articulado proceso de renovación  de la Corporación, a subirnos de nuevo a la bicicleta, en un proceso que va desde la extinción del mandato 2019-2023 y empezar a escribir sobre el folio en blanco que representa el inicio de …

10 claves para la (correcta) renovación de las Corporaciones Locales Leer más »

Parte 3. UMA. Unidad Mínima Administrativa. Me gusta cumplir mi palabra, en nuestras anteriores entregas habiamos planteado el escenario insostenible de gestión de empleados públicos actual. En la segunda entrega habiamos realizado distintas propuestas innovadoras, algunas disruptivas para mejorar la selección y «acoplamiento» de los nuevos empleados públicos. Espero que con respeto y sin la … Sigue leyendo Propuestas innovadoras en materia de selección de empleados públicos locales, especial referencia a los funcionarios con habilitación de carácter nacional.
El protagonismo de la tecnología crece cada día en cualquier trabajo. Empezamos con la Excel y ahora llega la inteligencia artificial (IA). Esto es un sinvivir. Hace siete años -mucho antes de la irrupción de ChatGPT- Marta Riera y yo escribimos un novelero artículo sobre cómo sería la profesión del auditor público dentro de un …

Sigue leyendo El brillante futuro del auditor

El protagonismo de la tecnología crece cada día en cualquier trabajo. Empezamos con la Excel y ahora llega la inteligencia artificial (IA). Esto es un sinvivir. Hace siete años -mucho antes de la irrupción de ChatGPT- Marta Riera y yo escribimos un novelero artículo sobre cómo sería la profesión del auditor público dentro de un …

Sigue leyendo El brillante futuro del auditor

El protagonismo de la tecnología crece cada día en cualquier trabajo. Empezamos con la Excel y ahora llega la inteligencia artificial (IA). Esto es un sinvivir. Hace siete años -mucho antes de la irrupción de ChatGPT- Marta Riera y yo escribimos un novelero artículo sobre cómo sería la profesión del auditor público dentro de un …

Sigue leyendo El brillante futuro del auditor

El protagonismo de la tecnología crece cada día en cualquier trabajo. Empezamos con la Excel y ahora llega la inteligencia artificial (IA). Esto es un sinvivir. Hace siete años -mucho antes de la irrupción de ChatGPT- Marta Riera y yo escribimos un novelero artículo sobre cómo sería la profesión del auditor público dentro de un …

Sigue leyendo El brillante futuro del auditor

«A propósito de la publicación del libro El legado de Galdós. Los mimbres de la política y su «cuarto oscuro» en España, Catarata, 2023. Autor: Rafael Jiménez Asensio) “Una vez concluido este libro, el lector siente apremio por leer a Galdós” (Manuel Zafra Víctor). Este libro es un ensayo un tanto atípico sobre una parte […]
La Comisión Europea define la administración electrónica como la utilización de las TIC en las administraciones públicas asociada a cambios organizativos y nuevas aptitudes del personal con el objetivo de mejorar los servicios públicos, reforzar los procesos democráticos y apoyar a las decisiones públicas. Las sedes electrónicas entran dentro de esta cambio que estamos viviendo... Leer más →
Con los conocimientos generales sobre Gobierno Abierto y tras profundizar en el derecho a saber y el derecho a decidir nos metemos de lleno en los laboratorios de Gobierno Abierto de la mano del INAP en su módulo de aprendizaje «Fundamentos del Gobierno Abierto». En este cuarto módulo comenzamos entendiendo el gobierno abierto como el... Leer más →
El ITCIP organiza de forma conjunta con el Ayuntamiento de Málaga el que será su III Encuentro de Innovación Pública. En esta ocasión, el Encuentro se llevará a cabo en el Museo Ruso de la citada ciudad andaluza los próximos 22 y 23 de junio y las inscripciones ya están disponibles a través de la  páginaSigue leyendo "Ya puedes inscribirte al III Encuentro de Innovación Pública ITCIP"
El ITCIP organiza de forma conjunta con el Ayuntamiento de Málaga el que será su III Encuentro de Innovación Pública. En esta ocasión, el Encuentro se llevará a cabo en el Museo Ruso de la citada ciudad andaluza los próximos 22 y 23 de junio y las inscripciones ya están disponibles a través de la  páginaSigue leyendo "Ya puedes inscribirte al III Encuentro de Innovación Pública ITCIP"
Quiero un coche, o, ¿por qué no? un apartamento en Torremolinos. Me gusta intentar seguir la actualidad y últimamente, en el ámbito político, parece que vivimos en una tómbola sin fin, en un concurso en el que puedes obtener todo tipo de bienes, recordando el famoso concurso de Chicho Ibáñez Serrador, Un, Dos Tres. Pisos, …

Por un puñado de votos Leer más »

De forma concreta, a continuación vamos a exponer las necesidades de los Ayuntamientos y los servicios que podría/debería prestar una Diputación (Consejo, Cabildo, CCAA uniprovinciales) ante la aprobación de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción. Ante...
(Fotografía cedida por Fernando Escorza Muñoz. Reservados los derechos de reproducción) “El tratamiento de la ciudad es por esencia de carácter político. No olvidemos que la ciudad –nos lo enseña la historia- es la más natural de las unidades políticas” (Adolfo Posada) “El lenguaje político está siempre impregnado de emociones religiosas, y deviene por ello […]
¡Última actualización! Tras los últimos cambios, tanto en personas titulares, como en alguna estructura de Consejería, actualizo a 10 de...
Reto 3 de la formación #INAPGobiernoAbierto, crear entre todas las personas que participamos en el aprendizaje un decálogo de valores, acciones y hábitos para el personal público comprometido con el gobierno abierto. El reto más complicado de los que nos han propuesto hasta ahora, votar de entre todas las aportaciones las 5 que considere más... Leer más →
Si el derecho a saber ya nos sacó de nuestra zona de confort, este nuevo módulo de la formación sobre el Gobierno Abierto organizada por el INAP se adentra en el derecho a decidir y la participación ciudadana, vamos a ello. El módulo comienza aclarando que participar no es decidir. La existencia de procesos de... Leer más →
(Fotografía cedida por Fernando Escorza Muñoz. Reservados los derechos de reproducción) «La mayoría de los hombres se sienten tan satisfechos con lo que parece como con lo que es, y muchas veces se mueven más por las cosas aparentes que por las que realmente existen» (p. 97) «Los hombres a menudo se comportan como las […]
El ITCIP organiza de forma conjunta con el Ayuntamiento de Málaga el que será su III Encuentro de Innovación Pública. En esta ocasión, el Encuentro se llevará a cabo en el Museo Ruso de la citada ciudad andaluza los próximos 22 y 23 de junio y las inscripciones ya están disponibles a través de la  páginaSigue leyendo "El III Encuentro ITCIP abordará la adaptación y el liderazgo de las administraciones"
El ITCIP organiza de forma conjunta con el Ayuntamiento de Málaga el que será su III Encuentro de Innovación Pública. En esta ocasión, el Encuentro se llevará a cabo en el Museo Ruso de la citada ciudad andaluza los próximos 22 y 23 de junio y las inscripciones ya están disponibles a través de la  páginaSigue leyendo "El III Encuentro ITCIP abordará la adaptación y el liderazgo de las administraciones"
Club de Innovación y Club de Innovadores Públicos #CIP te invitan a asistir al DES2023 que se llevará a cabo del 13 al 15 de junio en Málaga. Puedes acceder al Congreso con un 35 % de descuentro en tu entrada de Business Pass y Premium VIP Pass, aunque también tenemos algunos pases gratuitos disponibles.Sigue leyendo "Asiste a DES2023"
Club de Innovación y Club de Innovadores Públicos #CIP te invitan a asistir al DES2023 que se llevará a cabo del 13 al 15 de junio en Málaga. Puedes acceder al Congreso con un 35 % de descuentro en tu entrada de Business Pass y Premium VIP Pass, aunque también tenemos algunos pases gratuitos disponibles.Sigue leyendo "Asiste a DES2023"
Me enfrento con entusiasmo a este segundo reto que nos proponen desde la formación INAP Gobierno Abierto. Se trata de analizar un portal de transparencia que me resulte cercano con la visión que tendría cualquier persona que acceda a él. Creo que es el momento apropiado para analizar el portal de transparencia de mi ayuntamiento.... Leer más →
El II Public Affairs Forum, el encuentro de referencia de directivos de Asuntos Públicos en España, tendrá lugar el próximo 2 de junio en Madrid. Según un informe de la Oficina del Parlamento Europeo en España, el 57% de las leyes aprobadas en 2022 en nuestro país deriva de directivas y decisiones de la UE. Por ello,Sigue leyendo "Public Affairs Forum: II Encuentro de directivos y profesionales de los Asuntos Públicos"
El II Public Affairs Forum, el encuentro de referencia de directivos de Asuntos Públicos en España, tendrá lugar el próximo 2 de junio en Madrid. Según un informe de la Oficina del Parlamento Europeo en España, el 57% de las leyes aprobadas en 2022 en nuestro país deriva de directivas y decisiones de la UE. Por ello,Sigue leyendo "Public Affairs Forum: II Encuentro de directivos y profesionales de los Asuntos Públicos"
Arranco el segundo módulo del curso Gobierno Abierto del INAP con el impactante título «Derecho a saber: transparencia, rendición de cuentas e integridad». Comparto en esta entrada los aprendizajes recibidos. ¿Qué es la transparencia? Podríamos definirla como las acciones llevadas a cabo por los poderes públicos para poner a disposición de la ciudadanía información de... Leer más →
(EL PROYECTO DE LEY DE FUNCIÓN PÚBLICA DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO II) (Fotografía cedida por Fernando Escorza Muñoz. Reservados los derechos de reproducción) «Hay que invertir en inteligencia. Insisto especialmente en la palabra ‘invertir’ (…) Sembramos para cosechar. Invertir en inteligencia es poner el punto de mira en el desarrollo del futuro» (Michel Crozier) […]
El Tribunal de Cuentas de España acaba de hacer público un interesante, oportuno y muy amplio informe de fiscalización horizontal de carácter operativo -en concreto de sistemas y procedimientos- que se ha centrado en determinar si las Comunidades y Ciudades Autónomas (CCAA) han adoptado las medidas necesarias para la implementación del Plan de Recuperación, Transformación y …

Sigue leyendo Comunidades Autónomas y fondos europeos

El Tribunal de Cuentas de España acaba de hacer público un interesante, oportuno y muy amplio informe de fiscalización horizontal de carácter operativo -en concreto de sistemas y procedimientos- que se ha centrado en determinar si las Comunidades y Ciudades Autónomas (CCAA) han adoptado las medidas necesarias para la implementación del Plan de Recuperación, Transformación y …

Sigue leyendo Comunidades Autónomas y fondos europeos

El Tribunal de Cuentas de España acaba de hacer público un interesante, oportuno y muy amplio informe de fiscalización horizontal de carácter operativo -en concreto de sistemas y procedimientos- que se ha centrado en determinar si las Comunidades y Ciudades Autónomas (CCAA) han adoptado las medidas necesarias para la implementación del Plan de Recuperación, Transformación y …

Sigue leyendo Comunidades Autónomas y fondos europeos

El Tribunal de Cuentas de España acaba de hacer público un interesante, oportuno y muy amplio informe de fiscalización horizontal de carácter operativo -en concreto de sistemas y procedimientos- que se ha centrado en determinar si las Comunidades y Ciudades Autónomas (CCAA) han adoptado las medidas necesarias para la implementación del Plan de Recuperación, Transformación y …

Sigue leyendo Comunidades Autónomas y fondos europeos

Una ley física o ley natural es un enunciado que describe una relación específica e inmutable entre entidades físicas, que fue establecida sobre la base de evidencia empírica y hechos concretos, aplicable a un grupo definido de fenómenos y condiciones.​ Frecuentemente, para la mayor parte de las leyes de la física se dispone además de una teoría física que permite deducir dicha ley de...
Mientras esperamos la parte 3 de propuestas innovadoras en materia de gestión de empleados públicos, en concreto a los Funcionarios con Habilitación de Carácter Nacional: Un honor participar en la Jornada sobe la importancia de la planificación en la administración pública gracias a @fecam_oficial y @Lefebvre_ES por contar conmigo. Disfrutraremos y nos sorprenderemos. Podeis apuntaros … Sigue leyendo LA PLANIFICACION EN LA ADMINISTRACION PUBLICA.
Me hace mucha ilusión presentaros este manual coordinado por Sandra Sinde y por mí, de la que también somos autoras junto con un elenco de profesionales con gran experiencia en CPI. Se explica cada una de las etapas del ciclo de vida de la CPI con una doble visión: teórica y práctica. En este enlace … Sigue leyendo Manual práctico de Compra Pública de Innovación.
Nombre: Irekia Descripción: Irekia es la web del Gobierno Vasco para el Open Government, un portal de Internet que sirve de canal de comunicación entre la ciudadanía y la Administración. Haciendo honor a su nombre, Irekia significa “abierto” en euskera, el portal ofrece una ventana abierta a todas las personas que se acerquen a ella... Leer más →
Siguiendo con la estupenda formación del INAP sobre Gobierno Abierto, comparto conocimientos y reflexiones de este primer módulo introductorio. El Gobierno Abierto puede ser percibido como una respuesta a la desconfianza de las personas en las instituciones, como una herramienta para prevenir la corrupción. Pero en realidad es algo más, es una nueva forma de... Leer más →
Grosso modo, los servicios municipales pueden ser propios (art. 25 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, LBRL), obligatorios (art. 26 LBRL), “impropios”, aunque el término no aparece literalmente en la Ley (art. 7.4 LBRL), delegados (art. 27 LBRL), reservados (art. 86.2 LBRL), y de prestación provincial...
Una cosa lleva a la otra. Hace un par de semanas tuve la oportunidad de participar en uno de los magníficos diálogos sobre aprendizaje que impulsa Javier Martínez Aldanondo para Abra Laboratorio de Aprendizaje Al acabar vimos que el ámbito de la atención, como la puerta al aprendizaje,  está siendo erosionado después de más de […]
(Fotografía cedida por Fernando Escorza Muñoz. Reservados los derechos de reproducción) “Era una disertación breve y sencilla, a propósito para esto que llaman público, que es como si dijéramos una reunión de muchos, de cuya suma resulta un nadie” (Benito Pérez Galdós, El amigo Manso, XVII). ¿Una reforma estructural? Tras casi dieciséis años desde la aprobación del EBEP, […]
El espíritu ludita ha vuelto. En los últimos tiempos se habla (y mucho) de la Inteligencia Artificial (IA). De repente parece que todo el mundo se preocupa de lo que puede suceder, de los riesgos de esta tecnología. Distintos avisos, alertas, y augurios, unidos a fake news y a hechos como que la IA acaba …

¿Quién teme a la Inteligencia Artificial? Leer más »

¡Actualizada esta entrada con la última modificación del 11 de abril de 2023! Y ¡vamos allá! Nuevos retos que, espero, deseo, que vayan...
¡Última actualización! Tras los últimos cambios, tanto en personas titulares, como en alguna estructura de Consejería, actualizo a 14 de...
Arranco hoy con la primera entrada de mi diario de viaje en la experiencia compartida #INAPGobiernoAbierto. Me atrae la idea de escribir un diario que recoja lo aprendido, creado y compartido con cientos de personas que en estos instantes son totalmente desconocidas para mí pero que en unas semanas formarán parte de esta etapa de... Leer más →
Hoy entra en vigor la nueva Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, así que aprovechamos la celebración para traer a la bitácora algunas noticias del sector. Anunciamos el primer libro que, bajo la dirección de Ricardo Rivero Ortega, comenta en editorial Aranzadi el texto legislativo, junto al esperado informe -bienal- de …

Sigue leyendo Tres perspectivas de la Universidad

Hoy entra en vigor la nueva Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, así que aprovechamos la celebración para traer a la bitácora algunas noticias del sector. Anunciamos el primer libro que, bajo la dirección de Ricardo Rivero Ortega, comenta en editorial Aranzadi el texto legislativo, junto al esperado informe -bienal- de …

Sigue leyendo Tres perspectivas de la Universidad

Hoy entra en vigor la nueva Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, así que aprovechamos la celebración para traer a la bitácora algunas noticias del sector. Anunciamos el primer libro que, bajo la dirección de Ricardo Rivero Ortega, comenta en editorial Aranzadi el texto legislativo, junto al esperado informe -bienal- de …

Sigue leyendo Tres perspectivas de la Universidad

Hoy entra en vigor la nueva Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, así que aprovechamos la celebración para traer a la bitácora algunas noticias del sector. Anunciamos el primer libro que, bajo la dirección de Ricardo Rivero Ortega, comenta en editorial Aranzadi el texto legislativo, junto al esperado informe -bienal- de …

Sigue leyendo Tres perspectivas de la Universidad

Comunicación en periodo electoral

Nos adentramos en unos meses complicados en lo que respecta a la comunicación que se realiza desde las administraciones públicas. Son muchos los debates, preguntas e interrogantes que se nos plantean a los profesionales de la comunicación sobre lo que se puede difundir o no...

La entrada Guía sobre lo que se puede comunicar desde las administraciones públicas en periodo electoral (2023) se publicó primero en Amalia López Acera.

Comunicación en periodo electoral

Nos adentramos en unos meses complicados en lo que respecta a la comunicación que se realiza desde las administraciones públicas. Son muchos los debates, preguntas e interrogantes que se nos plantean a los profesionales de la comunicación sobre lo que se puede difundir o no...

La entrada Guía sobre lo que se puede comunicar desde las administraciones públicas en periodo electoral (2023) se publicó primero en Amalia López Acera.

Primera Ley. Un robot no hará daño a un ser humano, ni por inacción permitirá que un ser humano sufra daño. Segunda Ley. Un robot debe cumplir las órdenes dadas por los seres humanos, a excepción de aquellas que entren en conflicto con la primera ley. Tercera Ley. Un robot debe proteger su propia existencia en la...
La legislación contractual permite la corrección de defectos subsanables a la documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos previos y a la declaración responsable, tal y como se regula en los arts. 95 y 141.2 y 326.2.a) LCSP, sin embargo, no establece ningún precepto similar respecto de la oferta económica ni de la oferta técnica.  Nos encontramos ante una cuestión eminentemente casuística, que exige … Sigue leyendo ¿Es posible la aclaración o subsanación de las ofertas técnicas o económicas?, por M. P. Batet.

Síguenos y Comparte