InnovaBLOGS

Aquí puedes seguir dia a día todos los Blogs de nuestros Innovador@s

Si eres Innovad@r público y tienes tu carnet, puedes enlazar tus contenidos a este sitio web y App. ¿a qué estás esperando?

Envíamos un correo (info@clubdeinnovacion.es) con la dirección de tu blog y te incluiremos como blog innovador.

 

En contexto actual de las administraciones públicas y en especial la administración local vive un momento de colapso en lo que a la selección de empleados públicos se refiere, este artículo pretende desde el punto de vista de la selección de empleados público proponer propuestas innovadoras o con una visión innovadora de dicha selección con especial referencia a los Funcionarios con Habilitación Nacional.
En contexto actual de las administraciones públicas y en especial la administración local vive un momento de colapso en lo que a la selección de empleados públicos se refiere, este artículo pretende desde el punto de vista de la selección de empleados público proponer propuestas innovadoras o con una visión innovadora de dicha selección con especial referencia a los Funcionarios con Habilitación Nacional.
Drogas, alcohol y prostitución. Esta podría parecer la descripción de una película o serie en alguna plataforma de televisión, pero (lamentablemente) no lo es. Estas y otra serie de presuntas conductas corruptas de responsables públicos inundan estos días las portadas de periódicos, titulares en todos los medios de comunicación, con independencia del formato y nos …

Corrupción Leer más »

El abogado German Bouso, en el V aniversario de la Ley de Contratos del Sector Público, realiza una serie de interesantes observaciones sobre el cumplimiento de sus objetivos. Como es sabido, hace días que se ha superado el hito de los cinco años desde la entrada en vigor de la Ley 9/2017, de 8 de … Sigue leyendo Parece que aún fue ayer (5 años de la LCSP), por German Bouso Darriba.
Última y "definitiva" actualización ( a 17 de marzo de 2023) sobre el "estado del arte" de la organización de la Junta de Andalucía y de...
Las primeras teorías acerca del liderazgo se concentraron en los rasgos del líder, tratando de descubrir esos rasgos innatos en los líderes históricos. Sin embargo, todas las teorías modernas coinciden en que el ejercicio del liderazgo puede ser reforzado mediante el aprendizaje de habilidades que han sido relacionadas con el liderazgo. Como hemos visto en anteriores entradas, la OCDE recomienda a las administraciones públicas que impulsen el liderazgo en la alta dirección. El articulo trata de aclarar algunos conceptos acerca de las llamadas habilidades blandas.
Las primeras teorías acerca del liderazgo se concentraron en los rasgos del líder, tratando de descubrir esos rasgos innatos en los líderes históricos. Sin embargo, todas las teorías modernas coinciden en que el ejercicio del liderazgo puede ser reforzado mediante el aprendizaje de habilidades que han sido relacionadas con el liderazgo. Como hemos visto en anteriores entradas, la OCDE recomienda a las administraciones públicas que impulsen el liderazgo en la alta dirección. El articulo trata de aclarar algunos conceptos acerca de las llamadas habilidades blandas.
La Sindicatura de Cuentas de la Comunidad Valenciana acaba de hacer público un útil informe de fiscalización sobre los planes antifraude en el ámbito local, de una muestra de 13 municipios receptores de fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en adelante PRTR. Se trata de un intersantísimo trabajo de carácter horizontal que realiza …

Sigue leyendo Políticas de formación y sensibilización antifraude

Hablamos con frecuencia de conceptos como el expediente electrónico, los trámites electrónicos, la firma electrónica, las notificaciones electrónicas y las copias auténticas. También de facilitar la vida a la ciudadanía, un noble objetivo que se consigue realizando una serie de tareas que van desde una atención excelente en las oficinas de asistencia en materia de...
Esta semana acudí a una interesante jornada sobre “Eficiencia en la Inversión en el Ámbito del Sector Público: Visión presupuestaria y contractual” en el Palacio de Exposiciones y Congresos Ciudad de Oviedo (“Edificio Calatrava”) con una gran representación de funcionarios, de ingenieros y de contratistas. Los organizadores ya apuntaban una visión poliédrica del asunto: Confederación …

Sigue leyendo Visión poliédrica de la contratación pública

Con esta nueva monografía, el INAP profundiza en una de sus funciones más relevantes, la promoción y la realización de investigaciones y estudios multidisciplinares sobre las instituciones del Estado y de las Administraciones públicas. Y lo hace desde una reflexión colectiva y coral acerca de la igualdad entre mujeres y hombres, así como del papelSigue leyendo "Disponible para descarga en abierto el libro «El Papel de la Mujer en las Administraciones Públicas del Siglo XXI»"
Con esta nueva monografía, el INAP profundiza en una de sus funciones más relevantes, la promoción y la realización de investigaciones y estudios multidisciplinares sobre las instituciones del Estado y de las Administraciones públicas. Y lo hace desde una reflexión colectiva y coral acerca de la igualdad entre mujeres y hombres, así como del papelSigue leyendo "Disponible para descarga en abierto el libro «El Papel de la Mujer en las Administraciones Públicas del Siglo XXI»"
Fuencisla Gaitero Suárez Mujer escalando. Imagen de Freepik “No podemos permitirnos perder otros 10 años”. No lo digo yo, lo dijo Úrsula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea con motivo de la presentación del Índice de Diversidad de Género 2021. En su discurso del 20 de enero de 2022, trasladó ideas muy claras: […]
Fuencisla Gaitero Suárez Mujer escalando. Imagen de Freepik “No podemos permitirnos perder otros 10 años”. No lo digo yo, lo dijo Úrsula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea con motivo de la presentación del Índice de Diversidad de Género 2021. En su discurso del 20 de enero de 2022, trasladó ideas muy claras: […]
A propósito de la invitación de Javier Martínez Aldanondo para su estupendo ciclo Cadabra, he intentado resumir más de 8  meses de trabajo de documentación y  reflexión en lo que he titulado  Aprender en la era de la Distracción ( avance de un próximo libro). Se inspira en algunos de los postulados de Daniel Innerarity […]
Veo esta noticia, «La fiebre de las oposiciones: más de la mitad de los españoles están opositando o piensan hacerlo», y me vuelvo a preguntar qué futuro de la función pública (y por extensión, del servicio público), nos espera. Vaya por delante la absoluta legitimidad de la decisión individual de cada persona de querer acceder...
Ayer hemos terminado un bloque del Master Oficial de Auditoría del Sector Público de la UCLM con el estudio de la organización y funcionamiento de las Instituciones Europeas, con su Tribunal de Cuentas (TCEu) ejerciendo un papel central de control. Como venimos haciendo durante los últimos años, esta misión se asigna a Eduardo Ruiz, quien …

Sigue leyendo La constelación europea bajo control

Por GERARDO BUSTOS Ni el marco normativo ni los códigos éticos o de conducta dedican una atención especial a los directivos públicos, en la medida en que gestionan y dirigen personas y bienes públicos.  En general, la normativa y los códigos existentes en relación con el sector público están pensados para la globalidad de los […]
Por GERARDO BUSTOS Ni el marco normativo ni los códigos éticos o de conducta dedican una atención especial a los directivos públicos, en la medida en que gestionan y dirigen personas y bienes públicos.  En general, la normativa y los códigos existentes en relación con el sector público están pensados para la globalidad de los […]
Los informes de auditoría pueden ser una magnífica escuela de gestión. También para aspectos puntuales como son los planes antifraude, permiten conocer como se elaboraron y desarrollaron, así como los valoran los órganos de control externo, que ya tienen accesible suficiente material de consulta. Hoy, traemos dos nuevos  informes de Comunidades Autónomas (vendrán más, que …

Sigue leyendo Nuevas auditorías antifraude

(Fotografía cedida por Fernando Escorza Muñoz. Reservados los derechos de reproducción) La publicación en el BOE de la esperada Ley 2/2023, de 20 de febrero, de protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción (LPINF, en lo sucesivo), es sin duda una novedad importante que introduce obligaciones más […]
Desde una óptica meramente administrativa, la pandemia nos dejó impactos más bien positivos de cara a la mejora funcional de la Administración, siendo la causa del impulso de proyectos de modernización demorados o incluso jamás iniciados, algo realmente grave cuando además supone un incumplimiento legal. Pero también se generaron inercias negativas, como la generalización de...
El Tribunal de Cuentas acaba de aprobar un informe de seguimiento de recomendaciones en el área de la Administración económica del Estado, donde concluye que, de un total de 43 recomendaciones aplicables dirigidas a los ministerios de Hacienda y Función Pública y Sanidad, sólo el 37% se han cumplido total o parcialmente, que el 33% …

Sigue leyendo Una botella medio llena de recomendaciones

¿De quién es el dinero público? ¿Quién responde de su mala administración? Seguro que estos días tras la noticia de la construcción de unos trenes que no caben en las vías, alguno se habrá planteado esas y otras preguntas. ¿Quién paga? La respuesta es evidente, usted, y yo, y todos, paga Juan Pueblo. Lo que …

¿Quién paga? Leer más »

Durante este mes de febrero la FEMP ha organizado un Taller para Aspirantes a los Premios InnovaGloc orientado a solucionar todas las dudas que pudieran sugir durante el plazo de presentación de candidaturas, que se cerrará el próximo 30 de marzo. Dicho taller contó con una veintena de participantes.  Además, con la finalidad de actualizarSigue leyendo "La FEMP celebra un taller para aspirantes a los Premios InnovaGloc y una actividad formativa para futuros evaluadores"
Durante este mes de febrero la FEMP ha organizado un Taller para Aspirantes a los Premios InnovaGloc orientado a solucionar todas las dudas que pudieran sugir durante el plazo de presentación de candidaturas, que se cerrará el próximo 30 de marzo. Dicho taller contó con una veintena de participantes.  Además, con la finalidad de actualizarSigue leyendo "La FEMP celebra un taller para aspirantes a los Premios InnovaGloc y una actividad formativa para futuros evaluadores"
El ITCIP estrena sección y es que, una taza de café está llena de ideas. Ideas innovadoras que pueden ayudarte en el día a día de tu administración. En este primer programa, Lorena Struch fue la invitada para hablar de personas y talento en la organización. Si quieres saber más sobre la evaluación del desempeñoSigue leyendo "El ITCIP estrena sección… «Los cafés del #ITCIP»"
El ITCIP estrena sección y es que, una taza de café está llena de ideas. Ideas innovadoras que pueden ayudarte en el día a día de tu administración. En este primer programa, Lorena Struch fue la invitada para hablar de personas y talento en la organización. Si quieres saber más sobre la evaluación del desempeñoSigue leyendo "El ITCIP estrena sección… «Los cafés del #ITCIP»"
Os invitamos a participar en el Congreso anual que se celebrará presencialmente en Catalunya, en el municipio de Mollet del Vallès, el día 10 de marzo de 2023, con el objetivo de compartir una jornada en la que podréis escuchar las interesantes intervenciones de compañeras que aportarán, su visión sobre los temas que ocupan ySigue leyendo "V Congreso Mujeres en el Sector Público: Woman Data Driven"
Os invitamos a participar en el Congreso anual que se celebrará presencialmente en Catalunya, en el municipio de Mollet del Vallès, el día 10 de marzo de 2023, con el objetivo de compartir una jornada en la que podréis escuchar las interesantes intervenciones de compañeras que aportarán, su visión sobre los temas que ocupan ySigue leyendo "V Congreso Mujeres en el Sector Público: Woman Data Driven"
El ITCIP retoma su actividad en este 2023 por todo lo alto. La compra pública, los servicios públicos adaptativos y las comunidades de aprendizaje conforman su calendario de formación para los próximos dos meses.
El ITCIP retoma su actividad en este 2023 por todo lo alto. La compra pública, los servicios públicos adaptativos y las comunidades de aprendizaje conforman su calendario de formación para los próximos dos meses.
Última y "definitiva" actualización ( a 22 de febrero de 2023) sobre el "estado del arte" de la organización de la Junta de Andalucía y...
Con más de 1 año de retraso se publica (al fin) la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, que supone la transposición al ordenamiento jurídico español de la Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, …

Ley de Informantes: 3 claves imprescindibles para implantar el Sistema Interno de Información Leer más »

Aunque aún nos llegan sus ecos a través de los juicios más mediáticos, lo cierto es que pasó la era de las grandes tramas corruptas. Ahora España es un país de lobos con piel de cordero, de micro corrupción, de fraude, y por eso creo, deseando equivocarme, que la nueva Ley reguladora de la protección...
Photo by Vlad Vasnetsov on Pexels.com PDF: LEY 2-2023 DE PROTECCIÓN DENUNCIANTE Tras una larga espera, y una vez más con incumplimiento de los plazos de transposición por casi año y medio desde aquel “a más tardar” de la Directiva (UE) 2019/1937, ha visto la luz la denominada como Ley reguladora de la protección de […]
Última y "definitiva" actualización ( a 21 de febrero de 2023) sobre el "estado del arte" de la organización de la Junta de Andalucía y...
GPT. Si le preguntáramos a nuestros políticos más destacados, altos cargos y directivos por estas tres letras, por el ChatGPT ¿sabrían de qué estamos hablando? Pues más allá de aquéllos que se dedican al ámbito de la digitalización no estoy muy segura. Sin embargo, cualquier profesional del sector privado, no sólo legal, en las últimas …

ChatGPT ¿qué puede hacer por la Administración pública? Leer más »

(Fotografía cedida por Fernando Escorza Muñoz. Reservados los derechos de reproducción) «Que el futuro sea digital; pero, ante todo, que sea un futuro humano» (Shoshana Zuboff, El capitalismo de la vigilancia, Paidós, 2020, p. 690). La digitalización de la sociedad es, sin duda, imparable. Y, como es obvio, tal proceso impacta sobre las Administraciones Públicas, […]
En los últimos días, semanas mejor, ya más de un mes, es posible que haya oído hablar de MINERVA, no de la diosa, sino de la herramienta de “data mining” de la Agencia Tributaria para el análisis sistemático del riesgo de conflicto de intereses. Todo comenzó con la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de …

MINERVA…¿QUÉ? NUEVAS CLAVES PARA SU APLICACIÓN Leer más »

Según los resultados de la Encuesta realizada por el INE en el 2022 sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en los Hogares, 16,3 millones de domicilios disponen de acceso a Internet (un 96,1% del total). Con esta cifra no es raro imaginar al 94,5% de la población de 16 a... Leer más →
Cuando en el año 2017 la Ley de Contratos generalizaba el formato electrónico para toda la contratación se daba un paso más en la transformación digital de la actividad de gestión pública. Se abría camino a nuevos escenarios en los que deben plantearse las posibilidades que ofrecen las conocidas como tecnologías disruptivas, destacando, por su …

¿Qué puede hacer la IA por la contratación pública? Leer más »

Nuestra legislación vigente y el anteproyecto de ley de Función Pública desconocen la Recomendación de la OCDE a sus socios sobre Liderazgo y Capacidad en la Función Pública
Nuestra legislación vigente y el anteproyecto de ley de Función Pública desconocen la Recomendación de la OCDE a sus socios sobre Liderazgo y Capacidad en la Función Pública
Gracias Charo Delgado, por este magnífico post sobre la Estrategia Nacional de Contratación Pública: «Se ha publicado en la Plataforma de Contratación del Estado la Estrategia Nacional de Contratación Pública – ENCP -.  En primer lugar, es necesario dar la bienvenida a la ENCP, a pesar de su gran retraso, porque recordemos que, según lo … Sigue leyendo Estrategia Nacional de Contratación Pública, por Charo Delgado.
Photo by Tom Fisk on Pexels.com “Es indudable que un país no parece amenazado inmediatamente de muerte porque un empleado de talento se retire y un hombre mediocre lo reemplace (…) Pero cuando, a la larga, todo ha ido empequeñeciéndose, las naciones desaparecen” (Honoré de Balzac, Los empleados. La Comedia Humana. Volumen XII, Hermida Editores) En el ámbito […]
Un placer haber participado en el programa “HABLA QUE TE ESCUCHO”, aportando mi visión tranquila sobre la incorporación de la inteligencia artificial a nuestras vidas (y en concreto a la Administración). En dicho programa básicamente tratamos de responder a una pregunta, o al menos de arrojar luz sobre la cuestión: ¿Podrán las máquinas reemplazar al...
Cita previa sí, cita previa no. Es un debate que lleva meses creciendo y que ha explosionado gracias a activistas ciudadanos, como el abogado y profesor Diego Goméz y la actuación de órganos de defensa de la ciudadanía, Defensor, Valedora y Síndicos varios en todo el territorio. Es probable que usted se haya visto afectado …

¿Cita previa en el Metaverso? Leer más »

¡Entrevista a la estrella del momento, ChatGPT! Nos dice que la dirección pública profesional puede mejorar la eficiencia y la efectividad en la prestación de servicios públicos, fortalecer la confianza de los ciudadanos en el gobierno, mejorar la capacidad de atender a las necesidades de la sociedad, fortalecer la capacidad de innovar y mejorar la gestión de los recursos públicos.
¡Entrevista a la estrella del momento, ChatGPT! Nos dice que la dirección pública profesional puede mejorar la eficiencia y la efectividad en la prestación de servicios públicos, fortalecer la confianza de los ciudadanos en el gobierno, mejorar la capacidad de atender a las necesidades de la sociedad, fortalecer la capacidad de innovar y mejorar la gestión de los recursos públicos.
 “Solo hay un rincón del universo en el que puedes estar seguro de mejorar, y ese es tu propio ser”.. (Aldous Huxley) Cuando hablamos de «problemas» en la función pública, hace años que se vienen mencionando, entre otros, las jubilaciones y el envejecimiento de la plantilla, los cuales en realidad son dos problemas diferentes pero...
Fuencisla Gaitero Suárez Es primordial encontrar algunos requisitos esenciales en la selección de los directivos públicos profesionales. Esta infografía incluye algunos requisitos que, a juicio de la autora , deberían tenerse en cuenta: Si quieres leer el post completo aquí tienes el enlace: 5 requisitos esenciales en la selección de los directivos públicos Aquí puedes acceder […]
Fuencisla Gaitero Suárez Es primordial encontrar algunos requisitos esenciales en la selección de los directivos públicos profesionales. Esta infografía incluye algunos requisitos que, a juicio de la autora , deberían tenerse en cuenta: Si quieres leer el post completo aquí tienes el enlace: 5 requisitos esenciales en la selección de los directivos públicos Aquí puedes acceder […]
La OCDE ha recomendado a los países miembros y no miembros que se adhieran a la Recomendación del Consejo sobre Liderazgo y Capacidad en la Función Pública que constituyan en la función pública una cultura y un liderazgo que se rijan por los valores, y estén centrados en mejorar los resultados para la sociedad.
La OCDE ha recomendado a los países miembros y no miembros que se adhieran a la Recomendación del Consejo sobre Liderazgo y Capacidad en la Función Pública que constituyan en la función pública una cultura y un liderazgo que se rijan por los valores, y estén centrados en mejorar los resultados para la sociedad.
Veintidos. Ése es el número de personas que han quedado libres tras una de las últimas reformas normativas, en particular, la del Código penal. La despenalización de la sedición ha sido en este caso el origen, aunque no estoy segura de que esa fuera la finalidad con la aprobación de esta reforma (consulta la noticia …

Leer más »

Veintidos. Ése es el número de personas que han quedado libres tras una de las últimas reformas normativas, en particular, la del Código penal. La despenalización de la sedición ha sido en este caso el origen, aunque no estoy segura de que esa fuera la finalidad con la aprobación de esta reforma (consulta la noticia …

¿Para que sirven las leyes? Leer más »

(Fotografía cedida por Fernando Escorza Muñoz. Reservados los derechos de reproducción) En la fase de oposición de los procedimientos selectivos de «concurso-oposición» (dejemos ahora de lado la broma de los «concursos») en los llamados procesos de estabilización del empleo público desarrollados en algunas Administraciones Públicas (dicho más llanamente, cómo anclar al personal interino en las […]
Última y "definitiva" actualización ( a 19 de enero de 2023) sobre el "estado del arte" de la organización de la Junta de Andalucía y de...
La prevención del fraude y la corrupción se ha consolidado como una vertiente más de la tarea regular de algunas Instituciones de Control Externo. Hoy traemos dos nuevos trabajos realizados por la Audiencia de Cuentas de Canarias donde podemos aprender las características que deben tener los planes antifraude para ser considerados aceptables y superar los …

Sigue leyendo Instituciones y planes antifraude

Hace unos días, un viejo amigo de mi quinta, que aún se resiste a tener el pelo plateado como yo,  me recomendó un libro,  “Generación Silver”, que he leído con fruición  y del que destacaría el  capítulo que nos anima a fluir, a tener un propósito que nos estimule para ser más felices en esta última etapa […]
Hace unos días, un viejo amigo de mi quinta, que aún se resiste a tener el pelo plateado como yo,  me recomendó un libro,  “Generación Silver”, que he leído con fruición  y del que destacaría el  capítulo que nos anima a fluir, a tener un propósito que nos estimule para ser más felices en esta última etapa […]
«Los gobiernos están compuestos por humanos y son responsables de representar a la sociedad y garantizar la justicia y la igualdad. ChatGPT puede ayudar a mejorar algunos aspectos de la gestión pública, pero no puede reemplazar la importancia y el papel fundamental de los gobiernos». (ChatGPT) Esta vez hemos tenido la oportunidad de entrevistar, por...
Es primordial definir el contenido de la dirección pública si se quiere entender el papel del directivo público. Por eso esta infografía presenta la segunda parte parte de un resumen ordenado de las funciones que debe desempeñar con solvencia un directivo público profesional.
Es primordial definir el contenido de la dirección pública si se quiere entender el papel del directivo público. Por eso esta infografía presenta la segunda parte parte de un resumen ordenado de las funciones que debe desempeñar con solvencia un directivo público profesional.
El Tribunal de Cuentas de España despidió el año pasado aprobando el Informe de Fiscalización relativa a la organización y los resultados del control interno, así́ como a las actuaciones de control financiero de los ayuntamientos, ejercicio 2020. Se trata de una auditoría operativa y de cumplimiento cuyos objetivos se han dirigido a: − Verificar …

Sigue leyendo Notable alto para el control interno local

(Imagen cedida por Fernando Escorza Muñoz. Reservados los derechos de reproducción) «Posada tuvo la sensación de que todo el trabajo realizado entraba en el dicho arar en el mar« (Enrique Orduña Rebollo/Enrique Orduña Prada, «Estudio Preliminar» al libro de Adolfo Posada El Régimen Municipal de la ciudad moderna, 1936, edición de 2007 de la FEMP, p. XXVI) […]
Es primordial definir el contenido de la dirección pública si se quiere entender el papel del directivo público. Por eso esta infografía presenta un resumen ordenado de las funciones que debe desempeñar con solvencia un directivo público profesional.
Es primordial definir el contenido de la dirección pública si se quiere entender el papel del directivo público. Por eso esta infografía presenta un resumen ordenado de las funciones que debe desempeñar con solvencia un directivo público profesional.
Durante los próximos días 16 y 17 de febrero se celebra en la Universidad de Córdoba, un excepcional seminario organizado junto a la Fundación Internacional Universitas XXI, sobre un oportuno tema: las Relaciones de Puestos de Trabajo en el marco de los nuevos perfiles profesionales de la Administración del siglo XXI. El programa se centra …

Sigue leyendo Relaciones de puestos de trabajo en la Universidad

Objeto Análisis sistemático del riesgo de conflicto de interés en los procedimientos que ejecutan PRTR (en aplicación de la D.A. 112 LGPE 2023). Titulo competencial Carácter básico (art. 149.1 ap. 13 y 18 CE). Vigencia Procedimientos de concesión de subvenciones o de contratación cuya convocatoria se publique a partir del 26 de enero de 2023. Ámbito … Sigue leyendo Esquema Orden HFP/55/2023, de 24 de enero, por M. P. Batet.
Fue concretamente hace 5 años cuando un grupo de Innovadores e Innovadoras Públic@s se reunieron para, bajo la dirección de Víctor Almonacid y Roberto Magro, debutar con una espectacular obra teatral en el CNIS. Se trataba de 2017 y, por aquel entonces, llevaron a cabo la representación de «Arquetipos tóxicos en las Administraciones Públicas». UnaSigue leyendo "Los Sainetes del CNIS a lo largo de todas las ediciones"
Fue concretamente hace 5 años cuando un grupo de Innovadores e Innovadoras Públic@s se reunieron para, bajo la dirección de Víctor Almonacid y Roberto Magro, debutar con una espectacular obra teatral en el CNIS. Se trataba de 2017 y, por aquel entonces, llevaron a cabo la representación de «Arquetipos tóxicos en las Administraciones Públicas». UnaSigue leyendo "Los Sainetes del CNIS a lo largo de todas las ediciones"
Experto-Gestion-Fondos-Next-Generation-EU-Jaime-Pintos

Título de Experto en Gestión de los Fondos Next Generation EU

El futuro de todas las Administraciones públicas españolas y de la ciudadanía está en buena parte ligado a los Fondos de Recuperación Next Generation.

Este artículo es un contenido original de — Jaime Pintos Santiago —

Experto-Gestion-Fondos-Next-Generation-EU-Jaime-Pintos

Título de Experto en Gestión de los Fondos Next Generation EU

El futuro de todas las Administraciones públicas españolas y de la ciudadanía está en buena parte ligado a los Fondos de Recuperación Next Generation.

Este artículo es un contenido original de — Jaime Pintos Santiago —

De conformidad con lo acordado por el Consejo de Gobierno de la RED de Entidades locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP, en su reunión del pasado 1 de diciembre de 2022, se comunica la puesta en marcha de la Tercera Edición de los Premios InnovaGloc a los mejores Gobiernos Locales Innovadores. A estaSigue leyendo "Convocada la III Edición de los Premios InnovaGloc 2023 a los mejores Gobiernos Locales Innovadores"
De conformidad con lo acordado por el Consejo de Gobierno de la RED de Entidades locales por la Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP, en su reunión del pasado 1 de diciembre de 2022, se comunica la puesta en marcha de la Tercera Edición de los Premios InnovaGloc a los mejores Gobiernos Locales Innovadores. A estaSigue leyendo "Convocada la III Edición de los Premios InnovaGloc 2023 a los mejores Gobiernos Locales Innovadores"
Gerardo Bustos En 2020 cuatro funcionarios iniciamos una serie de artículos en este blog sobre la dirección pública profesional. A raíz del nuevo proyecto que ahora se ha presentado a consulta pública, hemos retomado el debate. Sin duda el anteproyecto de ley tiene aspectos positivos que algunos esperábamos desde hace tiempo, pero en lo que […]
Gerardo Bustos En 2020 cuatro funcionarios iniciamos una serie de artículos en este blog sobre la dirección pública profesional. A raíz del nuevo proyecto que ahora se ha presentado a consulta pública, hemos retomado el debate. Sin duda el anteproyecto de ley tiene aspectos positivos que algunos esperábamos desde hace tiempo, pero en lo que […]
Comienzan a ver la luz los primeros informes de fiscalización de los planes antifraude. Presentamos dos interesantes aportaciones, llegadas desde Castilla y León así como desde las Islas Canarias. Gestores e interventores deben conocer su contenido para mejorar su implantación. El Consejo de Cuentas de Castilla y León publicaba hace unos días el Informe de …

Sigue leyendo Llegan las auditorías de planes antifraude

Síguenos y Comparte