InnovaBLOGS

Aquí puedes seguir dia a día todos los Blogs de nuestros Innovador@s

Si eres Innovad@r público y tienes tu carnet, puedes enlazar tus contenidos a este sitio web y App. ¿a qué estás esperando?

Envíamos un correo (info@clubdeinnovacion.es) con la dirección de tu blog y te incluiremos como blog innovador.

 

Razquin, Valcarcel y Pérez Más (al micro) El 16 Congreso del Observatorio de Contratación comenzó en Panticosa (Huesca). El formato de la reunión, que nunca busca superar el centenar de asistentes, permite un debate fluido cercano, entre protagonistas muy comprometidos profesionalmente en el tema. El modelo Alta montaña -un parador en pleno pirineo aragonés- logra cierta convivencia y […]
Cada vez que estalla un nuevo caso de corrupción en la contratación pública, todos los focos apuntan —y con razón— a los representantes públicos implicados. A los responsables políticos que traicionan su deber, se lucran y manchan la función pública, sin olvidar a los empleados públicos que puedan verse afectados. Pero ¿qué pasa con quienes […]
Cada vez que estalla un nuevo caso de corrupción en la contratación pública, todos los focos apuntan —y con razón— a los representantes públicos implicados. A los responsables políticos que traicionan su deber, se lucran y manchan la función pública, sin olvidar a los empleados públicos que puedan verse afectados. Pero ¿qué pasa con quienes […]
Cada vez que estalla un nuevo caso de corrupción en la contratación pública, todos los focos apuntan —y con razón— a los representantes públicos implicados. A los responsables políticos que traicionan su deber, se lucran y manchan la función pública, sin olvidar a los empleados públicos que puedan verse afectados. Pero ¿qué pasa con quienes […]
«Hace años era el urbanismo y la contratación. Luego fueron las subvenciones y la contratación. En algún momento también proliferaron las oposiciones fraudulentas y la contratación. Ahora sobre todo es la contratación. Siempre es la contratación» Una corrupción sistémica Hace unos meses publicábamos en el blog de Hay Derecho un doble artículo —‘La corrupción sistémica’...
“El déspota es un insensato que arranca cada día algunas piedras del edificio que le cubre” (Barón d’Holbach, 1773) “Los gobernantes malos son siempre, en definitiva, malos gobernantes” (José Luis Aranguren, 1985) Una vez más en estos años ha vuelto a saltar otro escándalo de corrupción política que mancha al principal partido del Gobierno, que […]
Marta Cuesta es Secretaria de Categoría Superior, y nos trae una cuestión muy importante que se esta dejando olvidada en la confección de los pliegos de contratación pública: los indicadores de calidad. En “La Odisea” de Homero, Ulises inicia el viaje de regreso a Ítaca pensando en un trayecto ligero de un mes que (por … Sigue leyendo La “Odisea” de los indicadores de calidad en la prestación de servicios por terceros. Cuatro fórmulas para introducir UX (experiencia de usuario) en los Pliegos, por Marta Cuesta.
La pasada semana participé en una excelente y nueva iniciativa del INAP en el Consell Insular de Formentera. Se trataba de un Taller avanzado de gestión de fondos europeos y subvenciones dirigido por el anfitrión Secretario local, Ángel Custodio Navarro Sánchez, y la Interventora Fátima Lozano Villavieja. Mi tarea era presentar las conclusiones de los …

Sigue leyendo Un faro para los navegantes del mar de las subvenciones

En 1958, nacieron en España 653.216 personas. Casi el doble que en el año actual, pero con la mitad de la población. Diecisiete años después, en el curso 1975-1976, llegaban (llegábamos) a la Universidad una décima parte de aquellos, en su inmensa mayoría hijos de la clase obrera y de la incipiente clase media. El …

Sigue leyendo Otoño del 75

“Triunfan los charlatanes; cuanto más necios charlatanes, mejor triunfan, y nuestro desdén por ellos no puede impedir que todos los días les gratifiquemos con elogios, siendo artífices de su reputación al par que amenguamos la nuestra” (Manuel Ciges Aparicio, 1907) La pésima atmósfera política existente hoy en España es, sin duda, responsabilidad de los partidos […]
Fuente de inspiración: «La República» (Πολιτεία o Politeia), obra de Platón. Además del valor de su contenido, la originalidad en estilo se basa en que está planteado como diálogo entre Sócrates y otros personajes, especialmente Glaucón (hermano de Platón en la vida real). Glaucón: Maestro, puesto que no tengo claro qué eres realmente liderazgo, ¿qué distingue a un directivo público que...
¡Hola a todos! Como compañero y experto en gestión de recursos humanos en el ámbito local, quiero compartir algunas reflexiones sobre un tema que nos toca de cerca: la formación de nuestros empleados públicos. Estamos en un momento crucial que exige una profunda transformación de nuestro modelo formativo. El diagnóstico actual: problemas persistentes Si bien … Sigue leyendo Reinventando la Formación en la Administración Local: Hacia un Modelo Innovador y Efectivo para el Siglo XXI
Microcredenciales digitales: claves para el aprendizaje con impacto El pasado 12 de mayo asistí a una jornada en el CSIC sobre microcredenciales digitales. En este post comparto las ideas más relevantes del evento y algunas reflexiones personales sobre cómo las microcredenciales pueden transformar la formación, mejorar la empleabilidad de las personas y conectar el aprendizaje con las necesidades reales del mercado laboral. ¿Estamos preparados para dejar atrás modelos obsoletos y apostar por un aprendizaje más útil, verificable y continuo?
Microcredenciales digitales: claves para el aprendizaje con impacto El pasado 12 de mayo asistí a una jornada en el CSIC sobre microcredenciales digitales. En este post comparto las ideas más relevantes del evento y algunas reflexiones personales sobre cómo las microcredenciales pueden transformar la formación, mejorar la empleabilidad de las personas y conectar el aprendizaje con las necesidades reales del mercado laboral. ¿Estamos preparados para dejar atrás modelos obsoletos y apostar por un aprendizaje más útil, verificable y continuo?
Microcredenciales digitales: claves para el aprendizaje con impacto El pasado 12 de mayo asistí a una jornada en el CSIC sobre microcredenciales digitales. En este post comparto las ideas más relevantes del evento y algunas reflexiones personales sobre cómo las microcredenciales pueden transformar la formación, mejorar la empleabilidad de las personas y conectar el aprendizaje con las necesidades reales del mercado laboral. ¿Estamos preparados para dejar atrás modelos obsoletos y apostar por un aprendizaje más útil, verificable y continuo?
Microcredenciales digitales: claves para el aprendizaje con impacto El pasado 12 de mayo asistí a una jornada en el CSIC sobre microcredenciales digitales. En este post comparto las ideas más relevantes del evento y algunas reflexiones personales sobre cómo las microcredenciales pueden transformar la formación, mejorar la empleabilidad de las personas y conectar el aprendizaje con las necesidades reales del mercado laboral. ¿Estamos preparados para dejar atrás modelos obsoletos y apostar por un aprendizaje más útil, verificable y continuo?
Bug: término usado en informática para describir un error o fallo en un sistema que produce un resultado no deseado. Ojalá en el ámbito jurídico existiera un mecanismo similar que alertara de inmediato cuando una norma presenta inconsistencias evidentes. En
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) continúa su firme apuesta por una contratación pública más eficiente, abierta e innovadora con la publicación de la nueva Guía sobre preparación y diseño de las licitaciones públicas (mayo 2025). Se trata de la tercera entrega del ambicioso proyecto de actualización iniciado en 2021 para […]
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) continúa su firme apuesta por una contratación pública más eficiente, abierta e innovadora con la publicación de la nueva Guía sobre preparación y diseño de las licitaciones públicas (mayo 2025). Se trata de la tercera entrega del ambicioso proyecto de actualización iniciado en 2021 para […]
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) continúa su firme apuesta por una contratación pública más eficiente, abierta e innovadora con la publicación de la nueva Guía sobre preparación y diseño de las licitaciones públicas (mayo 2025). Se trata de la tercera entrega del ambicioso proyecto de actualización iniciado en 2021 para […]
“No se puede creer en regeneradores, porque fallan los principios motrices para toda regeneración” (Leopoldo Alas, “Clarín”) Preliminar Hace unos días, en su tribuna semanal del diario La Vanguardia, el periodista Fernando Ónega dedicaba su columna a este tema y hacía hincapié en que la futura regeneración de la política que se llevara a cabo […]
En una época marcada por la disrupción tecnológica, el Derecho Administrativo —columna vertebral del modelo jurídico continental— se encuentra en una encrucijada. La digitalización, la inteligencia artificial (IA) y el impacto de las plataformas globales están desdibujando sus fronteras tradicionales. La gran pregunta ya no es si debe adaptarse, sino si puede sobrevivir sin hacerlo....
Miguel Ángel Amutio, director de Planificación y Coordinación de Ciberseguridad de la Agencia Estatal de Administración Digital (organismo dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública), ha sido galardonado con el premio al Proyecto más Innovador en los ISMS Forum Awards 2025. FUENTE ORIGINAL Este reconocimiento pone en valor su impulsoSigue leyendo "Miguel Ángel Amutio recibe el premio al proyecto más innovador en los ISMS Forum Awards 2025"
Miguel Ángel Amutio, director de Planificación y Coordinación de Ciberseguridad de la Agencia Estatal de Administración Digital (organismo dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública), ha sido galardonado con el premio al Proyecto más Innovador en los ISMS Forum Awards 2025. FUENTE ORIGINAL Este reconocimiento pone en valor su impulsoSigue leyendo "Miguel Ángel Amutio recibe el premio al proyecto más innovador en los ISMS Forum Awards 2025"
Considérese la presente la segunda parte de la entrada “Diez medios de atención ciudadana sencillos para eliminar la cita previa” (Nosoloaytos, 25 feb 2023). Resumen de los 10 medios propuestos en 2023 10. Oficinas electrónicas de autoservicio. Se trata de pequeñas sucursales electrónicas o kioscos donde se pueden realizar unas cuantas gestiones, cada vez más...
Hemos tenido el placer de asistir al III Congreso Nacional de Gestión de Personas en la Administración Local, organizado por ANEXPAL y celebrado en Vitoria-Gasteiz esta misma semana. Bajo el lema «Retos y desafíos para los servicios de recursos humanos en entidades locales. Visión y realidad», el evento ha reunido a profesionales del sector público con...

Cuando la ciencia avanza, el arte de la cirugía plástica encuentra nuevas herramientas para materializar formas más armónicas y naturales. Hemos incorporado la plataforma de radiofrecuencia fraccionada Morpheus8 como un aliado de excelencia: un dispositivo capaz de tensar, alisar y remodelar la piel —sin bisturí — pero con la misma meticulosidad que caracteriza nuestro trabajo […]

The post Morpheus8: esculpiendo la piel con la precisión artística appeared first on Dr. César Calderón.

Cuando la ciencia avanza, el arte de la cirugía plástica encuentra nuevas herramientas para materializar formas más armónicas y naturales. Hemos incorporado la plataforma de radiofrecuencia fraccionada Morpheus8 como un aliado de excelencia: un dispositivo capaz de tensar, alisar y remodelar la piel —sin bisturí — pero con la misma meticulosidad que caracteriza nuestro trabajo […]

The post Morpheus8: esculpiendo la piel con la precisión artística appeared first on Dr. César Calderón.

La colaboración entre las Intervenciones Generales de Castilla-La Mancha, Islas Baleares e Islas Canarias el gobierno Balear y de las Islas Canarias va a permitir compartir los costes del contrato de mantenimiento de las aplicaciones cedidas. Pero más allá del
“Nadie lo dice de esta manera, pero creo que la inteligencia artificial es casi una disciplina de humanidades. Es realmente un intento de entender la inteligencia humana y la cognición humana”. (Sebastian Thrun, informático teórico. Profesor de Inteligencia artificial en la Universidad de Stanford). Venimos insistiendo en el enorme impacto de la implantación de la IA...
“La información es el petróleo del siglo XXI, y la analítica es el motor de combustión” (Peter Sondergaard, Vicepresidente Senior en Gartner) El análisis masivo de datos se ha convertido en columna vertebral de la administración pública moderna. Un sector público impulsado por datos permite fundamentar las decisiones en evidencias objetivas. La OCDE recomienda desarrollar...
En este post comparto mi participación en el curso «Inteligencia artificial en el sector público: problemas y soluciones a través de casos de uso», celebrado en Valencia los días 3 y 4 de abril de 2025. La adquisición de tecnologías basadas en Inteligencia Artificial (IA) por parte de las Administraciones Públicas requiere de una estrategia … Sigue leyendo La Contratación Pública de Software con IA, por María Pilar Batet.
El 12 de diciembre de 2024 será difícil de olvidar. En el Salón Real de la Casa de la Panadería… Leer más Nuevo Talento Público 2024 – Premio Excelencia NovaGob
Por fin está en mis manos esta nueva «Guía práctica para la implantación de la Inteligencia Artificial (IA) en los Ayuntamientos», una publicación en la que hemos dejado muchas horas de intenso trabajo a fin de que alcance las pretensiones que su título promete. Realmente aspira a ser útil desde un punto de vista práctico...
Ha sido un placer publicar el artículo El perfil del empleado público del ¿futuro?: competencias y habilidades clave propias de la «inteligencia humana», dentro del Especial «El Consultor de los Ayuntamientos: Transformación del empleo público», un número plagado de colaboraciones estelares de un buen número de compañeros de primer nivel en la materia, y que...
En la época de las inmensas bases de datos, del uso de algoritmos de respuesta instantánea, los fundamentos recobran una creciente importancia. Parece una contradicción. Ocurre en muchas áreas científicas. Con tanta tecnología, un letrado o un funcionario ante un expediente pueden construir un relato con buena y contrastada jurisprudencia, con oportunas menciones legales. Hoy, …

Sigue leyendo El jurista ante su laberinto

He tardado unos días en escribir mi percepción del "día del apagón". Aún, entre la incredulidad y el habérmelo tomado como con mucha...
La Sindicatura de Cuentas de Cataluña ha hecho público el informe 4/2025, relativo al sistema de becas y ayudas a la formación universitaria, del que ha sido ponente la síndica Anna Tarrach. El objetivo principal de la fiscalización era examinar aspectos de eficiencia y eficacia para concluir sobre el encaje del sistema de becas en …

Sigue leyendo Impacto de las becas universitarias

La potencia sin control… A las 12:32 horas de ayer lunes, se produjo una interrupción masiva en el suministro eléctrico que afectó a todo el sistema interconectado peninsular, dejando sin servicio a España, Portugal, Andorra y parte del sur de Francia. Por ejemplo, aquí en la Comunitat Valenciana, pudimos comprobar como la caída de la...
El inicio del verano administrativo nos ofrece dos importantes reuniones en materia de contratación pública. Dos modelos de convivencia de los estudiosos y responsables de las licitaciones de las diversas Administraciones Públicas. Por un lado, el Balneario de Panticosa, situado en el corazón del Pirineo de Huesca, acogerá una nueva edición del seminario (¡y van …

Sigue leyendo Entre el mar y la montaña, la contratación pública en España

¿Has oído hablar del gato de Schrödinger? Hay conceptos que, aunque nacen lejos de la gestión pública, encajan como un guante para describirla. Uno de ellos es el famoso experimento mental del físico austríaco Erwin Schrödinger, quien propuso la imagen de un gato encerrado en una caja con un mecanismo que podría matarlo o dejarlo […]
¿Has oído hablar del gato de Schrödinger? Hay conceptos que, aunque nacen lejos de la gestión pública, encajan como un guante para describirla. Uno de ellos es el famoso experimento mental del físico austríaco Erwin Schrödinger, quien propuso la imagen de un gato encerrado en una caja con un mecanismo que podría matarlo o dejarlo […]
¿Has oído hablar del gato de Schrödinger? Hay conceptos que, aunque nacen lejos de la gestión pública, encajan como un guante para describirla. Uno de ellos es el famoso experimento mental del físico austríaco Erwin Schrödinger, quien propuso la imagen de un gato encerrado en una caja con un mecanismo que podría matarlo o dejarlo […]

En cirugía plástica y medicina estética, la verdadera excelencia nace del equilibrio entre la ciencia y la sensibilidad estética. Esta filosofía, que guía cada intervención en nuestra práctica, también se aplica a tratamientos no quirúrgicos que buscan mejorar la calidad de la piel de forma segura, efectiva y mínimamente invasiva. Uno de los más destacados […]

The post Luz pulsada intensa (IPL): precisión estética para una piel renovada appeared first on Dr. César Calderón.

En cirugía plástica y medicina estética, la verdadera excelencia nace del equilibrio entre la ciencia y la sensibilidad estética. Esta filosofía, que guía cada intervención en nuestra práctica, también se aplica a tratamientos no quirúrgicos que buscan mejorar la calidad de la piel de forma segura, efectiva y mínimamente invasiva. Uno de los más destacados […]

The post Luz pulsada intensa (IPL): precisión estética para una piel renovada appeared first on Dr. César Calderón.

Hoy se cumplen 20 años de la creación y el inicio de actividades de la Sindicatura de Cuentas del Principado de Asturias. Coincide esta fecha con la renovación de sus miembros por el Parlamento. En ese marco, la Junta General del Principado, con su presidente Juan Cofiño al frente, acogió una brillante conferencia de Paloma …

Sigue leyendo Control externo frente al populismo

A lo largo de los años he tenido ocasión de ocuparme recurrentemente de los conflictos de intereses (por ejemplo, aquí), muy vinculado con mi especialización en el Compliance en el sector público y los sistemas de integridad, así como en mi condición de Coordinadora del GT de Integridad en la contratación pública de la Red […]
A lo largo de los años he tenido ocasión de ocuparme recurrentemente de los conflictos de intereses (por ejemplo, aquí), muy vinculado con mi especialización en el Compliance en el sector público y los sistemas de integridad, así como en mi condición de Coordinadora del GT de Integridad en la contratación pública de la Red […]
A lo largo de los años he tenido ocasión de ocuparme recurrentemente de los conflictos de intereses (por ejemplo, aquí), muy vinculado con mi especialización en el Compliance en el sector público y los sistemas de integridad, así como en mi condición de Coordinadora del GT de Integridad en la contratación pública de la Red […]
Todos mis mejores pensamientos fueron robados por los antiguos (Ralph Waldo Emerson) En un tiempo en que cualquier persona con una conexión a Internet puede compartir su conocimiento, ideas y experiencia(s), legítimamente, a través de un blog, es más importante que nunca recordar algo fundamental: lo que se publica en línea también es una obra...

Síguenos y Comparte